El Centro para la Ciencia Computacional para las Américas (CCSAM) de la Universidad de Miami en el centro de innovación de Yucatán se convertirá en la plataforma de investigación y desarrollo de todas las iniciativas de tecnología en América Latina que requieren cómputo de alto rendimiento. El centro se centrará en la investigación de Big Data lo que se refiere a ciudades inteligentes, tecnologías transformacionales de salud, energía y medio ambiente.
Visión
CCSAM pretende convertirse en una importante fuerza regional para catalizar las iniciativas de tecnología en América Latina, al participar de la academia, los tomadores de decisión y líderes empresariales para repensar y transformar el status quo.
Misión
CCSAM está creando un ambiente para fomentar y catalizar la investigación innovadora, tecnología, proyectos académicos y educación que aprovecha las fortalezas de las entidades de investigación regional del estado de Yucatán, el Centro para la Ciencia Computacional (UMCCS) en la Universidad de Miami y Heurístic. CCSAM en Yucatán lo hace reuniendo a investigadores, educadores, innovadores y emprendedores de todo México, los Estados Unidos y América Latina para buscar financiación y a iniciar nuevos proyectos traslacionales. Proyectos traslacionales están diseñadas para producir beneficios tangibles para todos los socios de CCSAM a través de la creación de nuevas tecnologías, recursos comunitarios, servicios comerciales y productos, y los programas de estudio.
Acerca de UMCCS
El Centro para la Ciencia Computacional en la Universidad de Miami (UMCCS) establece programas de investigación reconocidos a nivel nacional e internacional, centrándose en aquellos de carácter interdisciplinario, para resolver los complejos problemas tecnológicos de la sociedad moderna. UMCCS proporciona el marco para la promoción de actividades colaborativas y multidisciplinarias a través de la Universidad y más allá y busca la excelencia en investigación, docencia y servicio, cubriendo los aspectos fundamentales como aplicados en la ciencia computacional.
La misión de UMCCS es lograr prominencia nacional e internacional proporcionando educación excepcional y oportunidades a profesores, estudiantes, personal y socios de investigación.
Sobre Yucatán
El Estado de Yucatán se encuentra geográficamente dentro de la península de Yucatán en el sureste mexicano. Su integración de ciudades más productivas de México (ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) con América Central, países del Caribe, y Miami contribuye a la posición dominante de Yucatán en el país. Yucatán ha sido históricamente un centro de la península de Yucatán para la distribución de bienes y productos a los Estados de Campeche y Quintana Roo.
Desde 2012, el gobierno de Yucatán ha hecho un gran esfuerzo invirtiendo en nueva infraestructura y proveer fondos para las empresas en los sectores público y privado, para posicionarse como líder de investigación y desarrollo («R&D»), específicamente en el área de información y tecnología de comunicación.
Sobre Heurístic
Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY) en Yucatán fue creado para proveer una institución de vivienda para empresas dedicadas únicamente a la innovación y desarrollo tecnológico. Dentro de PCTY y en colaboración con el capítulo regional de la cámara de comercio de tecnología de información (CANIETI), el gobierno de Yucatán ha financiado a Heurístic, un clúster de desarrollo de la tecnología de información, con el objetivo principal de crear el entorno adecuado para las empresas para fortalecer su capacidad de innovación. La misión de Heurístic es lanzar la integración y la competitividad en el campo de la tecnología de la información y la comunicación en el estado de Yucatán.